Noticias
8M: Una instancia de reflexión
Por
Francisco Contreras R.
Publicado:
9 Marzo 2023
Leido 274 veces
Perspectiva evangélica e histórica valoró a la mujer en todo ambito de la sociedad
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER I La comunidad escolar marista de Curicó reflexionó en torno a esta efeméride mundial del miércoles 8 de marzo. La Secretaria de Vida y Misión del sector Chile, Sra. Marcela Hormazábal Cruz compartió su saludo y pensamientos en video difundido en la oración matinal.
8M pone en el centro del debate y la meditación pública la relevante valoración positiva hacia la mujer. También retrotrae el enrevesado recorrido de muchas mujeres que han sido el motor principal encaminado a terminar con las brechas de género que, siendo precisos aún evidencia desigual presencia en los espacios políticos, educativos, económicos, laborales, domésticos, femicidios y marcada violencia intrafamiliar, etc.

CON PERSPECTIVA EVANGÉLICA E HISTÓRICA

Los departamentos de Pastoral e Historia del ISM contribuyeron con la oración comunitaria. La oración enfatizó con perspectiva evangélica la importancia de la mujer y su rol en la familia y sociedad.

Ese momento incluyó la presentación de un video que sintéticamente explicaba el orígen del 8M. Además aportó el mensaje de la Sra. Marcela Hormazábal, Secretaria de Vida y Misión Marista en nuestro país.

“Quiero enviar un saludo muy sincero a todas aquellas mujeres niñas, madres, adultas, de la tercera o cuarta edad y a todas aquellas mujeres empoderadas que hoy día luchan por hacer de nuestro país uno mejor”, comenzó diciendo la autoridad Marista.

Destacó la Sra. Marcela Hormazábal el saludo a cada mujer que cada día, a pesar de las circunstancias, trabaja y se esfuerza por cuidar el bienestar de sus hijos e hijas sacando adelante sus hogares. Una fecha que en el pasado no existía y que hoy permite reconocer y apreciar su valioso rol.

TEMA TRANSVERSAL

El Centro de Estudiantes (CEISM) colaboró con afiches informativos sobre la fecha y de manera didáctica incluyeron un audio informativo sobre el origen de la celebración.

En el recreo efectuaron un juego con rondas de preguntas asociadas a las conquistas y contribuciones de muchas mujeres, por ejemplo en la historia de Chile, el arte, la cultura en general, etcétera.

De esa forma el Instituto San Martín, muy en línea con la formación en valores de su estudiantado contribuyó en línea reflexiva en temas fundamentales como son la igualdad, el respeto y la diversidad, temas transversales a los contenidos propios de cada asignatura y que en los cursos, dependiendo del nivel, abrió espacio a una franca conversación entre estudiantes y educadores.
 

Noticias Relacionadas
Los primeros Consejos de Profesores
Publicado: 4 Enero 2023 / 257 Lecturas
Midiendo los riesgos psíquicos del trabajador
Publicado: 29 Diciembre 2022 / 199 Lecturas
¡Tarea cumplida!Tres educadoras Maristas nos dejan
Publicado: 7 Diciembre 2022 / 733 Lecturas
© CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS MARISTAS
Ámbito de Diseño, Informática y Comunicaciones