Actividades variadas conmemoraron la fecha en nuestro colegio
POLÍTICA DE PROTECCIÓN I El 20 de noviembre es una fecha significativa, ya que se celebra el Día Mundial de la Infancia, conmemorando dos hitos fundamentales en la protección de los Derechos de los Niños: la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959 y la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
Esta Convención, uno de los tratados internacionales más relevantes y ampliamente aceptados, reconoce una serie de derechos fundamentales para los niños y niñas.
Entre ellos, se incluyen el derecho a la vida, la salud y la educación, así como el derecho al juego, a vivir en un entorno familiar protector, a ser protegidos contra la violencia y la discriminación, y a que se les escuche y tenga en cuenta su opinión.
PAPEL ESENCIAL
“El bienestar infantil depende de la acción conjunta de toda la sociedad: padres y madres, docentes, profesionales de la salud, autoridades gubernamentales, líderes comunitarios, así como los medios de comunicación y el sector privado. Todos tienen un papel esencial en la promoción de los derechos de los niños”, nos dice Magdalena Rahmer, delegada local de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
“Es por ello que como Congregación Marista, queremos promover en todas nuestras obras y actividades, la seguridad, el bienestar, la protección de los niños, niñas y adolescentes. Para esto contamos con nuestra Política de Protección, que es nuestro marco orientador que establece los lineamientos para hacer efectivo el derecho de todo niño, niña y adolescente a ser protegido toda forma de maltrato y abuso infantil, añadió Magdalena.
En este marco, recientemente se realizaron variadas actividades enmarcadas en esta conmemoración como ocurrió en la oración y reflexión matinal, papelógrafos alusivos y batucada, todos relacionados con el ámbito de la protección y derechos de niñas, niños y adolescentes